Archivo de Categorías: Tesis de Investigación

MAPOCHO DESDE ADENTRO: Registro audiovisual del paisaje interior del Río Mapocho.
El trabajo consiste en el registro del recorrido a pié por el interior del Río Mapocho en su tramo urbano, con el fin de determinar nuevos niveles de relación entre éste y su ciudad. Parte en Lo Barnechea y termina

MAPOCHO DESDE ADENTRO: Registro audiovisual del paisaje interior del Río Mapocho.
El trabajo consiste en el registro del recorrido a pié por el interior del Río Mapocho en su tramo urbano, con el fin de determinar nuevos niveles de relación entre éste y su ciudad. Parte en Lo Barnechea y termina

Importante reconocimiento al trabajo de Alfredo Benavides sobre “Las Canteras de Sillar como Paisaje Cultural. Cantera Añashuayco”.
Alfredo Benavides. Arquitecto y Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se tituló del Magíster Territorio y Paisaje, durante el 2012. Su trabajo de tesis sobre “Las Canteras de Sillar como Paisaje Cultural. Cantera Añashuayco”, ha permitido recientemente declarar

Importante reconocimiento al trabajo de Alfredo Benavides sobre “Las Canteras de Sillar como Paisaje Cultural. Cantera Añashuayco”.
Alfredo Benavides. Arquitecto y Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se tituló del Magíster Territorio y Paisaje, durante el 2012. Su trabajo de tesis sobre “Las Canteras de Sillar como Paisaje Cultural. Cantera Añashuayco”, ha permitido recientemente declarar

Paisaje Sonoro de Santiago: Sistemas de percepción en la movilidad de las autopistas.
En la última década, la ciudad de Santiago ha experimentado una serie de transformaciones en su configuración urbana que han tenido efectos indiscutibles en la forma en que esta se habita, se percibe y se reconoce. Al concentrar sus actividades

Paisaje Sonoro de Santiago: Sistemas de percepción en la movilidad de las autopistas.
En la última década, la ciudad de Santiago ha experimentado una serie de transformaciones en su configuración urbana que han tenido efectos indiscutibles en la forma en que esta se habita, se percibe y se reconoce. Al concentrar sus actividades

Pícala Franklin. Proyecto para la difusión del paisaje culinario intercultural del Barrio Franklin
El Chile de hoy está marcado por la globalización y los movimientos migratorios internacionales. La llegada de turistas y de ciudadanos del mundo, tanto para visitar pero también para vivir en Chile ha sido especialmente evidente en los últimos años,

Pícala Franklin. Proyecto para la difusión del paisaje culinario intercultural del Barrio Franklin
El Chile de hoy está marcado por la globalización y los movimientos migratorios internacionales. La llegada de turistas y de ciudadanos del mundo, tanto para visitar pero también para vivir en Chile ha sido especialmente evidente en los últimos años,

Exámenes de Grado: Arquitectos-Docentes de la Universidad Católica de Perú
Los arquitectos y académicos de la Universidad Católica de Perú Alfredo Benavides, Cynthia Watmough, Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, obtuvieron hoy el grado de Magíster en Territorio y Paisaje. Esto fue posible gracias a un convenio especial entre dichos

Exámenes de Grado: Arquitectos-Docentes de la Universidad Católica de Perú
Los arquitectos y académicos de la Universidad Católica de Perú Alfredo Benavides, Cynthia Watmough, Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, obtuvieron hoy el grado de Magíster en Territorio y Paisaje. Esto fue posible gracias a un convenio especial entre dichos

Rescate Geoglifos de Chug-Chug
Este trabajo, desarrollado en conjunto con profesionales de las área de arqueología y la conservación, busca generar un nuevo plan de manejo integral para el sitio arqueológico de “Chug Chug”, región de Antofagasta. Específicamente aborda el problema de la degradación

Rescate Geoglifos de Chug-Chug
Este trabajo, desarrollado en conjunto con profesionales de las área de arqueología y la conservación, busca generar un nuevo plan de manejo integral para el sitio arqueológico de “Chug Chug”, región de Antofagasta. Específicamente aborda el problema de la degradación

Construcción de un Paisaje Público en Vacíos-Isla
Eje Z, es un Proyecto de Título de Arquitectura y de grado de Magíster de “Territorio y Paisaje” realizado por el alumno Nicolás Reitze de la Universidad Diego Portales. El innovador método de presentar la introducción de su título, hace posible el

Construcción de un Paisaje Público en Vacíos-Isla
Eje Z, es un Proyecto de Título de Arquitectura y de grado de Magíster de “Territorio y Paisaje” realizado por el alumno Nicolás Reitze de la Universidad Diego Portales. El innovador método de presentar la introducción de su título, hace posible el