Objetivos Generales
Crear una plataforma contemporánea de trabajo interdisciplinario que sea capaz de abordar distintos proyectos del diseño. Distintos tanto por su escala como por su materialidad. Desarrollar y fomentar una metodología de diseño integrador, como son hoy los conceptos de territorio, de infraestructura y de paisaje. Establecer, a través de la interdependencia de cursos teóricos y talleres de diseño, un nexo directo entre la teoría y proyecto. Introducir en la agenda pública, una concepción más realista y menos tecnocrática del Proyecto, incorporando conceptos de diseño en resonancia con la percepción local de las mutaciones urbanas y territoriales.
Potenciar el conocimiento y la especialidad (gebios loci) como factor inspirador del programa, proponiendo temas de trabajo y de investigación fuertemente vinculados con situaciones reales. Fortalecer a colaboración con entidades dinámicas tanto privadas como públicas. Estimular al profesional para que sea capaz de enfrentar los nuevos desafíos del diseño que suponen además una gran capacidad de análisis y de discernimiento, el manejo de herramientas técnicas y artísticas en permanente evolución.
Malla Curricular
Se considera un horario de martes, miércoles y jueves de 18:00 a 21:00 hrs.
Contenidos
El territorio es conceptualizado en este Magíster utilizando las nociones del paisaje e infraestructura. Paisaje, no lo que se ve a través de una ventana sino las organizaciones naturales y artificiales que combinan espacio y acción. Infraestructura, no sólo las rutas y los puertos sino los instrumentos que se crean para conformar un espacio colectivo de calidad. En la base de nuestros estudios está el Proyecto: los proyectos públicos y privados, nacionales y locales, iniciativas que requieren la participación de muchas disciplinas para su materialización, que se enriquecen con la diversidad de puntos de vista. Alrededor del Proyecto, de su representación, de su teorización y de su práctica, se abordan los diversos aspectos que concurren.
Perfil Profesional
El perfil de nuestros egresados es él de un profesional consciente y conocedor de su disciplina, con capacidad de distinguir entre la buena y la mala práctica, portador del germen del trabajo en equipo y al tanto de la flexibilidad de las fronteras disciplinares.