Archivo de Categorías: Proyectos

MAPOCHO DESDE ADENTRO: Registro audiovisual del paisaje interior del Río Mapocho.
El trabajo consiste en el registro del recorrido a pié por el interior del Río Mapocho en su tramo urbano, con el fin de determinar nuevos niveles de relación entre éste y su ciudad. Parte en Lo Barnechea y termina

MAPOCHO DESDE ADENTRO: Registro audiovisual del paisaje interior del Río Mapocho.
El trabajo consiste en el registro del recorrido a pié por el interior del Río Mapocho en su tramo urbano, con el fin de determinar nuevos niveles de relación entre éste y su ciudad. Parte en Lo Barnechea y termina

VALPARAISO H30: Propuesta para aminorar factores de riesgo (incendio) y estimular la restauración ecológica
Por Magíster Territorio y Paisaje UDP junto al Instituto de Geografía de la PUCV* La siguiente investigación quiere dar una respuesta a los incendios que periódicamente azotan a la comuna y la ciudad de Valparaíso, un fenómeno que tuvo su

VALPARAISO H30: Propuesta para aminorar factores de riesgo (incendio) y estimular la restauración ecológica
Por Magíster Territorio y Paisaje UDP junto al Instituto de Geografía de la PUCV* La siguiente investigación quiere dar una respuesta a los incendios que periódicamente azotan a la comuna y la ciudad de Valparaíso, un fenómeno que tuvo su

Dossier Paisaje Hídrico Urbano. Santiago de Chile. Río Mapocho.
Proyecto de Investigación. Paisajes Hídricos para una ciudad más sustentable. Proyecto Semilla 1120327013. Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño Vicerectoría Acedémica UDP. Fondo de Investigación Universidad Diego Portales. PRESENTACION Los sistemas de conexiones físicas entre las ciudades y sus fuentes

Dossier Paisaje Hídrico Urbano. Santiago de Chile. Río Mapocho.
Proyecto de Investigación. Paisajes Hídricos para una ciudad más sustentable. Proyecto Semilla 1120327013. Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño Vicerectoría Acedémica UDP. Fondo de Investigación Universidad Diego Portales. PRESENTACION Los sistemas de conexiones físicas entre las ciudades y sus fuentes

Serie Fotográfica. Paisajes Urbanos, Barrio Franklin
En cooperación con la Corporación de Desarrollo de Santiago CORDESAN, el Magíster Territorio y Paisaje realizó una serie de trabajos, en el marco de su Programa para el Desarrollo de Barrios en Santiago. Dentro de estos trabajos desataca la serie

Serie Fotográfica. Paisajes Urbanos, Barrio Franklin
En cooperación con la Corporación de Desarrollo de Santiago CORDESAN, el Magíster Territorio y Paisaje realizó una serie de trabajos, en el marco de su Programa para el Desarrollo de Barrios en Santiago. Dentro de estos trabajos desataca la serie

Workshop UDP-ENSAVT.
“Acercarse del Maipo” Periferia de Santiago. Chile Con un workshop que se extendió por toda la semana culminó la visita que una delegación de veintiún estudiantes franceses más dos académicos, realizó a la FAAD entre el 16 y 25 de

Workshop UDP-ENSAVT.
“Acercarse del Maipo” Periferia de Santiago. Chile Con un workshop que se extendió por toda la semana culminó la visita que una delegación de veintiún estudiantes franceses más dos académicos, realizó a la FAAD entre el 16 y 25 de

Convirtiendo el Ruido en Energía para la generación de un nuevo Paisaje Lumínico.
El ruido es sonido no deseado que se encuentra entre los contaminantes más invasivos. Puede producir consecuencias que afecten negativamente a la salud y calidad de vida. En Santiago, La arteria más contaminante acústicamente es la Autopista Central (supera los

Convirtiendo el Ruido en Energía para la generación de un nuevo Paisaje Lumínico.
El ruido es sonido no deseado que se encuentra entre los contaminantes más invasivos. Puede producir consecuencias que afecten negativamente a la salud y calidad de vida. En Santiago, La arteria más contaminante acústicamente es la Autopista Central (supera los

¿Qué come el Sr. Santiago?
“¿Qué come el Sr. Santiago?”. Es un corto audiovisual animado, realizado por Diego Carvajal y Simón Sepúlveda, que explica de forma didáctica el sistema de funcionamiento y consumo energético de la ciudad de Santiago. + Información.

¿Qué come el Sr. Santiago?
“¿Qué come el Sr. Santiago?”. Es un corto audiovisual animado, realizado por Diego Carvajal y Simón Sepúlveda, que explica de forma didáctica el sistema de funcionamiento y consumo energético de la ciudad de Santiago. + Información.