Matías Honour, exalumno del Magíster es actualmente jefe de proyecto en “Fundación Mi Parque”, organización independiente y sin fines de lucro, que se dedica a la recuperación de áreas verdes en lugares vulnerables. Mediante un trabajo participativo con las comunidades locales busca promover la integración y generar pertenencia incluyéndolos en el proceso de construcción. Esto es clave para lograr su sostenibilidad en el tiempo.
Los proyectos, que forman parte de un plan nacional, se ejecutan mediante donaciones de la empresa privada y se gestionan en conjunto con los municipios, lo que se comprometen a mantenerlos en el tiempo.
Este proyecto en particular fue posible gracias al aporte de la empresa Coca-Cola. Se trata de la construcción de 15 canchas de pasto sintético, una por cada región del país, y la mejora de sus áreas circundantes, las que fueron proyectadas como áreas verdes en espacios de carácter público. Espacios, denominados “Complejos Recreativos”, que buscan dotar a la comunidad de nueva infraestructura, a la vez que les incentiva al desarrollo de una vida más sana.
La dinámica de diseño participativo incluyó el desarrollo de distintos talleres en los que se discutieron los requerimientos básicos por parte de la comunidad, identificando problemas, pero también anhelos de los vecinos. Junto con ello, el diseño de un plan consensuado para la administración del lugar, en particular de la cancha de fútbol, la que será gestionada por los vecinos.
Finalmente el proceso concluye con la construcción del complejo, en que tanto vecinos como voluntarios de la fundación y la empresa privada trabajan en conjunto.